- Ethan López
5 consecuencias de no tratar acústicamente tu estudio de grabación

Existen 5 fenómenos acústicos que pueden ocurrir al no haber tratado acústicamente nuestro estudio de grabación, entre ellos se encuentran:
1 Eco
El eco es una serie de rebotes que chocan contra las paredes, los cuales llegan a nuestro oído después de 0.5 seg, todos hemos escuchado eco de nuestra voz en un cuarto vacío. Entonces imaginen estar escuchando eco mientras trabajamos en una mezcla, el resultado final será muy malo.

Difracción
Este es un fenómeno raro de explicar. La difracción consiste en que una onda puede rodear un obstáculo o propagarse a través de una pequeña abertura. Aunque este fenómeno es general, su magnitud depende de la relación que existe entre la longitud de onda y el tamaño del obstáculo o abertura.

Ondas estacionarias
Si hablamos de ondas estacionarias lo definiremos como el resultado de la superposición de dos movimientos ondulatorios armónicos de igual amplitud y frecuencia que se propagan en sentidos opuestos a través de un medio.

Reflexiones
Es lo mismo que pasa cuando la luz rebota en un espejo y se refleja en otro lado, pasa lo mismo. Una onda choca en una pared o en una esquina y se refleja a otra pared y así se queda perdida, es parte de una onda estacionaria.

Estos fenómenos acústicos se pueden evitar con otro fenómeno acústico.
Absorción
Algunos materiales tienen la capacidad de absorber el sonido, así como hay materiales que absorben la luz, como materiales que absorben el agua, etc.
Los materiales que absorben el sonido son las espumas especiales, cuando las ondas entran a la espuma, esta se encarga de quitarle energía y por ende el sonido no rebota ni nada de eso.

(Eso en cuanto a la pared, pero con la espuma es total absorción)
Siempre es importante tratar acústicamente el estudio de grabación para trabajar y producir proyectos de calidad.
Diplomado l Ingeniería en Producción Musical Puebla
Universidad ITUE